Carrera de Medicina

Medicina

Esta carrera está disponible en UMAI, consulta ahora

índice

Sobre la Carrera

Nuestro programa de la carrera de Medicina tiene como objetivo principal formar médicos y médicas con una visión holística de la persona, que comprenda las dimensiones biológicas, psicológicas, socioculturales y ambientales de los pacientes y sus familias, dentro del contexto de una comunidad específica. Nuestros estudiantes adquieren la capacidad de reconocer y respetar la diversidad cultural presente en la comunidad en la que trabajan, así como de abordar eficazmente las enfermedades más comunes mediante diagnósticos tempranos y tratamientos oportunos. Además, se les enseña a derivar a los pacientes a otros niveles de atención cuando sea necesario, manteniendo así la integridad y la amplitud de la práctica médica.

¿Por qué elegirnos

  • Formación integral: Nuestro programa de estudios está diseñado para formar médicos y médicas con una visión completa de la persona, considerando aspectos biológicos, psicológicos, socioculturales y ambientales de los pacientes y sus familias. Esto garantiza una atención médica más holística y efectiva.
  • Enfoque epidemiológico y sentido crítico: Preparamos a nuestros profesionales para la investigación y la educación continua, dotándolos de un enfoque epidemiológico y un sentido crítico de su desempeño. Esto les permite intervenir eficazmente en situaciones complejas, identificando determinantes sociales de la salud y aplicando modelos de cuidado integral.
  • Trabajo en equipo: Reconocemos la importancia del trabajo en equipo en el campo médico. Nuestros estudiantes aprenden a colaborar y compartir conocimientos, tareas y responsabilidades, lo que promueve una atención médica más coordinada y eficiente.
  • Relación médico-paciente humanista: Valoramos la relación médico-paciente desde una perspectiva humanista y heurística. Enseñamos a nuestros estudiantes la importancia de establecer vínculos empáticos y respetuosos con los pacientes, garantizando una atención centrada en el individuo y sus necesidades.
  • Diagnóstico precoz y tratamiento oportuno: Nuestro objetivo es formar médicos capaces de realizar diagnósticos precoces y brindar tratamientos oportunos, contribuyendo así a la salud y el bienestar de la comunidad. Promovemos la transferencia de cuidados a otros niveles de atención cuando sea necesario, garantizando la integralidad y transversalidad de la práctica médica.

Oferta Académica

Título Final:

Medico/a (Duración: 6 años).

Modalidad:

Presencial

Perfil del Egresado

El egresado estará capacitado para:
  • Diagnóstico y tratamiento: Los estudiantes aprenderán a realizar evaluaciones médicas exhaustivas y a formular planes de tratamiento adecuados para una variedad de condiciones médicas, lo que les permitirá trabajar como médicos clínicos en diversos entornos de atención médica.

  • Investigación y educación continua: Adquirirán habilidades para llevar a cabo investigaciones médicas y participar en programas de educación continua, lo que les permitirá contribuir al avance de la medicina y mantenerse actualizados en los últimos avances en el campo.

  • Enfoque epidemiológico: Podrán aplicar un enfoque epidemiológico para comprender y abordar problemas de salud a nivel de población, lo que les capacitará para trabajar en salud pública, epidemiología o investigación de enfermedades.

  • Trabajo en equipo: Desarrollarán habilidades de trabajo en equipo, lo que les permitirá colaborar eficazmente con otros profesionales de la salud para brindar atención médica integral y coordinada.

  • Relación médico-paciente: Aprenderán a establecer relaciones médico-paciente sólidas y empáticas, lo que les ayudará a proporcionar atención médica centrada en el paciente y a satisfacer las necesidades emocionales y psicológicas de los pacientes.

  • Transferencia de cuidados: Estarán capacitados para identificar la necesidad de transferir pacientes a otros niveles de atención cuando sea necesario, lo que garantizará una gestión eficiente de los recursos de atención médica y una atención continua y adecuada para los pacientes.

  • Abordaje de determinantes sociales de la salud: Serán capaces de identificar y abordar los determinantes sociales de la salud que afectan a las comunidades, lo que les permitirá diseñar intervenciones efectivas para mejorar la salud y el bienestar de la población.

Requisitos de Admisión

  • Asistir a la charla sobre incumbencias profesionales con el director de la carrera.

  • Completar de manera obligatoria, aunque no excluyente, el Curso para Ingresantes.

  • Participar en la Semana de Ambientación, con asistencia obligatoria para facilitar la inserción a la vida universitaria.

  • Presentar la documentación requerida según lo establecido en el reglamento interno.

Completa el siguiente formulario para recibir más información

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.