Carrera Gestión de Organizaciones de Salud
Esta carrera está disponible en UMAI, consulta ahora
Sobre la Carrera
El ciclo de Gestión de Organizaciones de Salud ha sido diseñado específicamente para formar profesionales capaces de organizar, administrar, gestionar, innovar y liderar con éxito organizaciones en el campo de la salud. Además de estos objetivos fundamentales, el ciclo tiene como meta acercar al profesional al ámbito de la investigación y sus diversas metodologías, preparándolo para acceder a estudios de posgrado.
Los participantes de este ciclo deben poseer un título de pregrado universitario o no universitario en una carrera relacionada con la salud, con una duración mínima de 2 años. Este requisito garantiza que los estudiantes cuenten con una base sólida en el área de la salud antes de ingresar al ciclo de Gestión de Organizaciones de Salud.
Con un enfoque integral y orientado a las necesidades del sector de la salud, este ciclo ofrece una formación completa que prepara a los profesionales para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades en el ámbito de la gestión de organizaciones de salud.
¿Por qué elegirnos?
- Formación Especializada: Nuestro ciclo está diseñado específicamente para brindarte una formación completa y especializada en gestión de organizaciones de salud. A través de un enfoque integral, te prepararemos para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades en este campo en constante evolución.
- Orientación hacia el Éxito: Nuestro objetivo es formar profesionales capacitados para organizar, administrar, gestionar, innovar y liderar con éxito organizaciones del ámbito de la salud. Te proporcionaremos las herramientas y habilidades necesarias para destacarte en tu carrera profesional y contribuir al mejoramiento del sistema de salud.
- Acercamiento a la Investigación: Valoramos la importancia de la investigación en el campo de la salud. Por ello, nuestro ciclo busca acercarte al ámbito de la investigación y sus diferentes metodologías. Esto te permitirá ampliar tus conocimientos y desarrollar habilidades analíticas que te serán útiles en tu carrera profesional.
- Preparación para Estudios de Posgrado: Al completar nuestro ciclo, estarás habilitado para acceder a estudios de posgrado en el área de la salud. Te brindaremos las bases académicas necesarias para continuar tu formación y especializarte aún más en el campo de la gestión de organizaciones de salud.
- Requisitos de Ingreso Claros: Nuestro ciclo está dirigido a profesionales con título de pregrado universitario o no universitario en una carrera de salud, con una duración mínima de 2 años. Esto garantiza que todos los participantes cuenten con una sólida base en el área de la salud antes de ingresar al ciclo de Gestión de Organizaciones de Salud.
Oferta Académica
Título Final:
Licenciado/a en Gestión de Organizaciones de Salud (Duración: 2 años).
Modalidad:
Presencial.
Perfil del Egresado
El egresado de Gestión en Organizaciones de Salud estará capacitado para:
Planificar estratégicamente: Desarrollar planes estratégicos para organizaciones de salud, teniendo en cuenta los objetivos institucionales, las necesidades de la comunidad y los cambios en el entorno socioeconómico y político.
Gestionar recursos: Administrar eficientemente los recursos humanos, financieros y materiales de las organizaciones de salud, optimizando su utilización para garantizar la prestación de servicios de calidad.
Supervisar operaciones: Supervisar y coordinar las actividades operativas de las instituciones de salud, asegurando que se cumplan los estándares de calidad y seguridad en la atención médica y la gestión administrativa.
Implementar políticas y procedimientos: Desarrollar e implementar políticas y procedimientos que promuevan la eficiencia, la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de organizaciones de salud.
Evaluar y mejorar procesos: Evaluar continuamente los procesos y resultados de las organizaciones de salud, identificando áreas de mejora y desarrollando estrategias para optimizar el desempeño institucional.
Gestionar la calidad y el riesgo: Implementar programas de gestión de la calidad y la seguridad del paciente, así como estrategias de gestión de riesgos, para garantizar la entrega de servicios seguros y efectivos.
Liderar equipos multidisciplinarios: Dirigir equipos multidisciplinarios de profesionales de la salud y administrativos, fomentando un ambiente de trabajo colaborativo y motivador que promueva la excelencia en la atención y la gestión.
Requisitos de Admisión
Asistir a la charla sobre incumbencias profesionales con la directora de la carrera.
Completar de manera obligatoria, aunque no excluyente, el Curso para Ingresantes.
Participar en la Semana de Ambientación, con asistencia obligatoria para facilitar la integración a la vida universitaria.
Presentar la documentación requerida según lo establecido en el reglamento interno.